La carrera partio desde la citada localidad de Chiclana de la Frontera y paso por Medina Sidonea, Paterna y Alcala de los Gazules, para finalizar en Chiclana despues de superar sus cien duros kilómetros, mas si cabe por el fuerte viente reinante durante toda la jornada que por su perfil.
Los vencedores finales fueron en categoria Master 30 Daniel Crespo (Semar-Distransa), y en categoria Senior Antonio Jesus Nieto (ASM-Oteros).
Nuestros (Ciclos Luna-Pollería Chica) hicimos las maletas el Sabado por la tarde, era bastante paliza hacer el viaje en el día y por eso decidimos salir desde Jaén el día anterior de la prueba. Toque de diana a las 7:30 de la mañana, habia que cargar las pilas lo antes posible para que luego no se nos vinieran el cafe con leche y las magdalenas de vuelta a la boca en cualquier momento de carrera.
A escasos metros de la salida dejamos aparcados los bugas y nos ponemos en marcha con el ritual que mas nos gusta.
Esta es la zona de meta, los ultimos 500 metros son muy rapidos.
Entre medias, mucho viento, primero hasta la llegada a Medina Sidonea por el costado derecho, luego comenzaron las subidas, nada del otro mundo, pero las cuales acompañadas por el fuerte viento si van mermando de viajeros pelotón, despues el famoso Citroen C3, alguno esa noche soño con él, yo esta misma noche no he dejado de oir su claxón una y otra vez, pues eso, que justo antes de un repecho bastante exigente "el conductor" (por no denominarlo de otra manera), intenta adelantar al grupo principal por "veintipico vez", dando la casualidad que cuando iba a media altura del grupo se topa de frente con un coche que circulaba en sentido contrario y que estaba parado en el lado izquierdo de la calzada por indicacines de la Guarcia Civil, entonces se forma un tapón y os podeis imaginar la "ostia padre" que se pegaron algunos, vi al Pelos marcarse un "pony" con la rueda trasera digno del mismisimo Edgar Torronteras, yo salté-pasé como pude, despues la remontada nos dejo las patas como un flan hasta que diez kilómetros mas adelante conseguimos conectar, poco despues comenzó la subida a Alcala de Los Gazules, salida de cadena al intentar meter el plato pequeño y nuevo calentón para recuperar, la bajada fue una "bendita locura", ni un respiro, para mi se hizo mas dura que la subida, el ritmo es de + 70 km/h, llegamos a una via de servicio que transita pegada a una autovia, el aire sopla por la izquierda y en algún tramo algo a favor, a lo lejos veo un puente que pasa por encima de la citada autovia y pienso "hay me quedo seguro", el ritmo es vertiginoso, todos enfilados la gente se corta y con ellos yo que ya voy maduro de tanto calentón, no importa, yo he venido aquí a sufrir y ello voy, nos organizamos como podemos, los coches ayudan un poco y despues de casi 30 km persiguiendo a unas velocidades importantes conseguimos conectar con el grupo del que nunca nos deberiamos de haber soltado. Ya solo quedan 5 km a meta y aunque tengo piernas, mi corazón no es capaz de dar ni una pulsación mas, se rueda a 60 km/h, todos por el arcen de la derecha en fila de uno, entonces se me encienden los pilotos de emergencia y GAME OVER, a 3 km de meta me descuelgo y sigo la pelicula desde la butaca trasera de la sala de cine, tanto esfuerzo me deja "listo de papeles" cuando ahora voy a rueda.
Y con todo ello comenzamos a parecer por meta, el americano Elias es el primero de los nuestros en cruzar la linea de meta.
.
Un abrazo.
Alberto Arroyo.
1 comentario:
esto empieza con buen pie, y eso que no era el terreno mas favorable para los gallos de nuestro equipo
Pacobiker
Publicar un comentario