Se disputo el pasado Domingo día 22 de Agosto, sobre una distancia de 165 km, con salida y llegada en la capital segoviana la XVII edición de esta marcha cicloturista Pedro Delgado.Temita bueno para acompañar la lectura es este de David Guetta, picalo que es gratis.
Alguien canto una vez “que noche la de aquel año”, yo no voy a cantar pero si a decir –que mañana la de aquel día-, y es que esta XVII edición de la considero una de las mejores marchas nacionales, la Pedro Delgado, ha sido mi tumba esta temporada que doy por finalizada.
A las 6:00 sonó el despertador en aquel antro de mala muerte, allí dormí con Javi, un amigo con el que no coincidía desde mis tiempos de cadete, ojo cada uno en su cama y Dios en la de los dos; el caso es que hasta medía hora mas tarde no nos levantamos, aun estábamos cansados del ajetreo del día anterior; ahora si había que comer, el día iba a ser muy largo, como siempre un bollo de pan integral con fiambre de pavo, esta vez era salchichón, un brik de zumo de naranja natural hacia que la “bola” se pasara mejor, de no ser por el me hubiese ahogado; entre bocado y bocado se dejaba caer alguna que otra rula para el estomago, esta para el dolor muscular, esta para los calambres, esta para el mareo; que imagen, cagando y comiendo, manda cojones el cuerpo es una cuadra.
Sobre las 7:00, bajo a la furgona de Javi y meto la burras, las neveras con las bolsas de sangre que nos quedaron y las maletas; que animada se ve la carretera a esa hora, os recuerdo que me encontraba en La Granja, unos tres kilómetros mas adelante dirección Navacerrada, pasaban muchísimos coches, que por las prisas deduzco que van al mismo sitio que nosotros.
En primera línea y de manera excepcional este año se encuentra Dios, si si, lo que habéis oído, el mismísimo Valverde nos acompaña, -mírale que guapo y que apañao-, diría mi suegra, con su Pinarello, su casco Giro y sus maillot con la bandera de España, -uy si es que esta pa comerselo-.
9:03, se da la salida, -las muñecas de famosa se dirigen al portal, …..- paso lento hasta que pasamos por la manta que mas tarde dirá si lo hemos hecho o no, la primera parte es adoquinada, no mola nada ir por esas piedras duras, y opto como el pasado año por subirme a la acera que esta mas suave, esos tres primeros kilómetros pican bastante hasta que llegas a la salida de Segovia, es bueno ir cogiendo una buena posición delante, para ello hay que emplearse afondo, ya que el pelotón es interminable.Ya estamos fuera de Segovia, comienzan entonces 7 kilómetros llanos que nos conducen hasta La Granja, punto de partida de esta marcha cicloturista, al pasar la glorieta el crono se pone a cero y comienza la fiesta; comparada con el año pasado esta salida ha sido mucho mas lenta, lo que hace que se forme un buen tumulto en la parte delantera y por consiguiente aumente el peligro, los frenazos delante son parones y caídas detrás, yo ruedo bastante a gusto hasta que comienza la subida a Navacerrada.
Navacerrada es un puerto de 1ª categoría, pero no un puerto duro, la verdadera ascensión comienza en el Puente de la Cantina, esos primeros tres kilómetros conocidos como las 7 Revueltas se me hacen duros y comienzo a ver que me pasa bastante mas gente de la que yo soy capaz de dar cuenta, al que si paso es al gran jefe Pedro, la parte final aun se me hace mas dura,
no soy capaz de encontrar esa pedalada que me haga avanzar mas rápido y quedando poco menos de un kilómetro para coronar, el gran jefe me adelanta, intento coger rueda porque se que estando con el puedo hacer que este día sea un poco menos agónico, pero nada, pierdo y pierdo distancia, y en el falso llano que conduce hasta la cima de Cotos no consigo encontrar ese ritmo que me haga llegar hasta su rueda, en la bajada ya no seria posible hacerlo, el gran jefe se conoce todas las curvas como yo las de mi mujer.
Bueno, yo a lo mío, que no era poco, bajo todo lo rápido que puedo, en el llano previo a Rascafria encuentro colaboración y reconozco que marchábamos muy rápido, entramos en el pueblo, terminando de pasarlo me tomo un primer gel con la intención de ir preparando el cuerpo para el 2º puerto.
Morcuera, es un puerto distinto Navacerrada, es mas largo, mas descubierto, de carretera estrecha y sinuosa, pero su coeficiente y por tanto su dureza son menores, pero a buen seguro que el que los ha subido ha sentido mas dolor en este que en el anterior, yo si que lo sentí, no veía el final de este calvario, el dedo buscaba kilómetro tras km. una corona mas, pero esa corona no estaba, así que había subir con lo que tenía.
Antes de coronar estaba el primer avituallamiento en el que a la carrera lleno los bidones, cojo un aquarius y una pera, antes de comenzar el descenso me como la pera, buenisima, me bebo la lata y a tope por mil en la bajada, en ella veo alguna caída, la carretera por este lado es mas empinada y la bici se lanza con mucha facilidad, el caso es que la gente esta atendida y yo sigo a lo mío, nada mas llegar al Miraflores, comienza el tercer puerto.
Canencia, este puerto comienza con una terrible rampa en la que muchas personas se apostan para ver como se las gastan los pobres incautos que presa de los nervios no consiguen engranar bien sus transmisiones y tienen que poner pie en tierra, finalizando el repechito de las narices meto en uno de los bidones (que llene de agua en el alto de Morcuera) un sobre de sales, e intento seguir todo lo que me pasa, con y sin motor.
Canencia es como un buen vino, suave al principio e intenso al final, ese final no tiene mas de 4 kilómetros pero ya se me empiezan a atragantar mas que el bocata de las seis y media; al coronar recibo ese brebaje Fierabras que Born se empeña en darnos año tras año, como es lo único bebible que hay, no tardo en lanzar a tomar por el culo mi viejuno bidón preparado vilmente para la ocasión, de nuevo los depósitos se encontraban llenos hasta los topes y de nuevo que me lanzo por esa cuesta buscando no se muy bien el que.
La parte jodida de Navafria es el principio, en ella me arrastre, vi mi manillar ir de un lado a otro de la carretera sin rumbo fijo, no daba crédito a lo que estaba viendo, la muerte me susurro, me dio una nueva oportunidad, me dijo -vuelve el año que viene y si vuelves ha hacer esta cagada te vienes conmigo-, la parte final suaviza y después de una bajadilla a tres de coronar se puede llegar con el 52 hasta arriba sin problema, yo no lo hice y si que metí un desarrollo que me hiciese sufrir lo mínimo posible.
En la cima sorpreson, habían inteligentemente puesto un avituallamiento liquido, justo lo que buscaba, el descanso es al igual que los anteriores, vertiginoso, el piso no es muy bueno y el alguna curva prueba a salirme de la carretera, pero es que esto mola, en las rectacas finales de la bajada diviso otro grupo al que consigo dar alcance en la carretera nacional que separa Segovia de Soria, de aquí no me bajo, los minutos pasan, me va a caer la de galgo, pero bastante tengo con llegar sin hacerlo en una caja de pino.Meta, la entrada es tranquila, busco mi posición, y FIN, -¡por fin!-, se acabo este calvario, recojo una Cocacola, y me voy para la flagoneta cabizbajo entre el tumulto de gente, los deberes no están hechos, he vuelto a las andadas, he sufrido, muy mucho, estoy dolido con ese 5:46, destrozado anímicamente, humillado, pero hay que sacar algo positivo de esta marcha, y eso es que dentro del dolor lo he pasado bien y he escarmentado, el año que viene hay que replantear la temporada, buscar el objetivo, entrenarlo y conseguirlo, este no será otro que bajar de las 5 horas, haciendo una buena planificafición, y con la la ayuda de Dios seguro que lo conseguiré.
4 comentarios:
Buena Marcha y disfrutarla,
Un Saludo desde Sevilla
Buena y dura, si es cierto que hay buena organización, ademas estara Dios y eso mola.
Salu2
jajajaja Dios es Dios. El proximo chiquillo de Alberto se va a llamar Elias Moleon Valverde jajaja Saldra Cantante?
Pajaro mandame por correo el contrato para el año que viene que lo firme ya, que necesito un anticipo de nomina de corredor... llamame que estas siempre apagado o fuera de cobertura jejejeje
Publicar un comentario