El pasado Domingo 21 de Noviembre, parte de los integrantes que esta temporada han militado en los equipos
ciclomaster Martiglass - Ciclos Luna y
Viveros Molina - Casa Madriles, nos reuniremos en la localidad cordobesa de La Victoria para formalizar una gran unión para la próxima temporada 2011, -
la criatura esta apunto de nacer-, pincha
este enlace y veras que imagen tan tierna.

El
Club Ciclista Reino de Jaén pasa este año a un segundo plano y el nuevo equipo formara parte del
Club Deportivo Las Zorreras de La Victoria (Córdoba), que gentilmente nos dará su apoyo en este nuevo proyecto.

El caso es que a eso de las 7:30 de la mañana estaban cerca de casa
Oblare y
Barruz, para ir los tres hasta este pueblo (la Victoria) a hacer la ruta con la cual
formalizariamos nuestra unión; antes de llegar llame a
Gonzalo para ver donde podíamos encontrar una churrería, hacia un frió del
carajo y teniendo en cuenta de que las fuerzas no estaban muy paya, decidí meterme un buen papelón de churros entre capa y espada, los churros se hacían a la antigua usanza, no os quiero ni decir como estaban los
jodios.
Oblare, y
Barruz que este año que viene vuelve otra vez al equipo, no querían probarlos, -hay que mantener la linea Pájaro- decían, cuando se comieron uno no podían parar, al civil le tuve que decir que me dejase la
Star porque veía que se comían hasta el periódico los cabrones.

Poco después llegamos hasta el pueblo, allí están todos esperándonos todos,
Gonzalo saca la libreta y comienza con el sermón, esto fue lo que dijo: -esta es una salida normal, de un día normal, con gente normal y un terreno normal, así que no quiero, malas caras, peleas, palos, navajazos, codazos, cabezazos, puñetazos o escupitajos-, -¿entendido?-. -Ostias el Sargento de Hierro ha llegado-,
mamma mía, cualquiera pregunta que queda
pa terminar.

Me pongo el traje de Capitán América y cuando cojo la burra veo que el freno trasero esta mas agarrado que una lapa (suele pasar cuando no la miras en 45 días), después de intentarlo una y otra vez, me doy cuenta que que hoy no voy a poder salir (que pena) ya que no hay manera de sacarlo para poder engrasarlo, menudo trauma psicológico que tengo desde entonces, que mal iba en el coche con
Penaca, tan calentito y haciendo fotos, no lo recomiendo, -
juas juas juas-; los
compis esperan y a eso de las 10:30 salimos a la ruta.

Hacía un frió de
cojones,
Penaca dice -vaya mierda de tíos, ¿pero que ritmo es este?-, el viento es huracanado, de menuda me he librado.

Buena formación en este cortometraje que os dejo poco después de pasar por la localidad de La Carlota, todavía no sabíamos lo que nos esperaba,
Gonzalo callaba el muy cabrón.
El grupo de cabeza a cola es este, ahora de todos los colores, en poco tiempo todos defendiendo los mismos.



-
Camaron que se duerme se lo lleva la corriente-, dice el
refran, a
Yelamo le paso algo parecido cuando paro a echar una
meadilla, el
tio tiene una
acelereción importante y no tardo en volver a estar con todos.

Entramos en una carretera estrecha, bacheada que nos conduce a
Almodovar,
Pedraza y Lito mandan en la cabeza, luego hicieron de las suyas y comenzaron los problemas.
Alfonsito Cabello, joven
paraciclista, que esta rindiendo a un nivel
buenisimo.

Fernando
Yelamo y Sergio de la Puerta junto al buen amigo "
Payco".

Emilio con Manuel Ballesteros, Manolo es compañero de fatigas de
Juanjo,
además de ser un excelente corredor de
mtb.

Juan
Jesús Mata y Francisco Vera han llegado desde
Marbella, a buen seguro que
Juanje sera un caballo ganador el próximo año.

Desde Jaén llegan
Oblare y Juan Carlos, si de
Juanje se espera repita las victorias de este año, de Manolo no se espera mucho menos, aunque este año que viene pasa a
Master 30 y la cosa no sera
fácil.
Gonzalo me
devolvió la
cámara y se tuvo que pegar una señora serie para volver a enganchar,
además el
hierraco que llevaba bajo las piernas no ayudaba para nada.

Como se
reía Penaca viéndole sufrir detrás del coche, -
ustedes no andan un pijo-,
decía.

Llegamos a la primera tachuela, una rampa de las que no
puntúan pero que hace un daño de narices, aquí no se quiere quedar nadie, cosas de la honrilla.

Esta es la segunda, la cosa se pone fea o muy fea, comienzan a verse las primeras caras desfiguradas, el sabor a sangre en la boca hace acto de presencia.

Los Manolos tiran del segundo
grupete sin perder distancia con la cabeza, Oblare tenía cara de decir -¿pero donde me has traido Pájaro?-.

Este es el pasado por la cima de este
repechon, alguno
subió silvando.
------
La carretera esta en muy buen estado, pero mirar lo que queda no es nada
halagüeño, nos hemos dejado caer un poco para ayudar a los regazados que han perdido algo de terreno.

Mas repechos, -
esto parece una carrera-, ¿donde estará
Gonzalo?

Aquí le tenéis, a caído en su propia trampa, -¿que te pasa en los ojos
Gonzalo?-, -¿no seria mejor que los abrieses?-,
jajajaj.

Estos repechos dejan a cada uno en su sitio, ni en un día como el de hoy la gente deja los piques a un lado, eso si, de buen rollete.
Juanje llegando al sitio de la parada.

Justo tras el llegan Fernando, Sergio y
Pedraza con la
mtb.

Me uno a esta foto del grupo, -
ni estamos todos los que somos, ni somos todos los que estamos-, el equipo finalmente estará formado por:
-
Gonzalo Santacruz (La Victoria-Córdoba)
-Ignacio
Pedraza (Fuente Palmera-Córdoba)
-Fernando
Yelamo (
Écija-
Sevilla)
-Francisco
Cordon (Montilla-Córdoba)
-Alejandro
Sánchez (Cala-
Huelva)
-
Alberto Sánchez (Cala-
Huelva)
-
Jairo Pérez (
Sevilla)
-Juan Jesús Mata (
Marbella-Málaga)
-Juan Francisco Vera (
Marbella-Málaga)
-Juan José
Ruiz (
Pozoblanco-Córdoba)
-Manuel Jesús
Martínez (
Villatorres-Jaén)
-Manuel Jesús Jurado (Priego de Córdoba -Córdoba)
-
Alberto Arroyo Alcalde (Jaén)
-Juan Carlos
barruz (
Arbuniel-Jaén)
-José Antonio
Lucena (Priego de Córdoba–Córdoba)
-Manuel
Barea (Jerez–
Cádiz)
-Emilio
Momblant (Linares-Jaén)
-Manuel Ballesteros (
Pozoblanco-Córdoba)
-Sergio De La Puerta (Córdoba)

Las cosas se calmaron y los corazones volvieron a marcar ritmos de
entrenamiento, pero las piernas ya estaban dolidas y terminar se le hizo eterno a mas de uno. Antes de llegar se escapo Emilio, pero en la ultima subida fue
neutralizado; al ver la foto cualquiera
podría pensar que esto es el paso por un puerto de primera, -que mal esta el personal, y eso que no ha llegado la Navidad-.

Nada mas llegar le robe la
bici a
Barruz para poder salir yo
también en alguna
fotillo,
-¿a que mola mi nueva ropilla?-.
Duchita y a comer, mas
frío hacia que en pelotas, solo me pude beber 3 latas de cerveza, el
perol de arroz fue visto y no visto.
Antes finalizar hablamos del equipo, de como iban las cosas y nos probamos la ropa para elegir la talla.

Luego llego el momento mas esperado de la velada, la elección de la que queríamos fuese nuestra nueva imagen para la temporada 2011, verdaderamente los modelos presentados eran todo un prodigio de las mentes pensantes que cada uno teníamos; modelos únicos, cómodos, vistosos, incomparables, dignos de los haber sido creados por los mejores diseñados de Nalini o EtxeOndo, cerca de 20 fueron los que se presentaron.

Pero solo cinco pasaron a la gran final, quedando la cosa de esta manera:
En la 5ª posición encontramos el modelo –
PLAYERO-, presentado por Juan Jesús Mata, es muy fresquito, idóneo para las carreras en Marbella, Almuñecar o Polopos, incluye un bonito cubo donde poder meter geles, barritas o los mas atrevidos el tubular de repuesto, el gorrito es de los llamados “no entra na”, y es que con el no notareis la fresca brisa marina; la incomodidad que produce el pedalear sin zapatos fue un punto negativo en su contra.

4º quedo mi diseño, el –
SUPERMAN-, es el que mas me gusta, tuvo dos puntos en su favor, el primero es que deja entrever tu musculatura en todo momento, con lo cual los rivales pueden quedarse acojonados, el segundo es que puede ayudarte a salir airoso de cualquier caída en carrera, -volar podrás para una ostia no dar- comente en su favor; de no ser porque alguien comento que nos podría pasar con la capa lo que ha Jorge Lorenzo con la bandera de España hubiese ganado, -ahhh, ¿que no sabes lo que paso?, pues pincha el minuto 2.15 de
este enlace y lo sabrás.

Mítico donde los allá es el modelo –
BENEMÉRITA- que presento el señor Penaca y que al final solo pudo ser 3º, con el set bigote tipo Tejero y casco marca Tricornio, hará que los rivales se cuadren ante ti y optes a ganar en todas las carreras a las que asistas, el punto negativo es que la moto que abre carrera puede llevar a confusiones con lo cual no sabes si hay un corredor del equipo escapado, momento que aprovecharía el Nono pasa darnos matarile, finalmente fue descartado.

El 2º fue el –
ESPANTAPAJAROS-, esta preciosidad fue una creación de Manolo Oblare, el único inconveniente que se ve a primera vista es que la posición algo peligrosa cuando se trata de hacer mas de 100 kilómetros a “pijo sacado” con lo cual los dientes peligran, se trata de asustar a los rivales, no de provocarles un trauma que les tenga un mes en el psicólogo, no?

-
And the winner is-, -el ganador es-, el traje de -
BANDOLERO-, presentado por los conocidos Juradonio y Chiquilino, los cuales han conseguido plasmar lo que realmente necesita un ciclista, una ropa duradera para toda la temporada, -de la llamada tipo loneta vamos-, con la badana "Palomino" es imposible que se le pege ya mas nada; polivalente, ya que se puede usar en verano y en invierno; atrapa el sudor como ninguna; alforjas para llevar hasta a tu suegra animando, botas altas para los mas atrevidos y esa bomba de inflar camuflada en un estupendo y original trabuco. Es ideal para etapas en la Vuelta a la Subbetita, ademas de otras sierras y serrezuelas andaluzas.

Dicho esto, os dejo con la ultima imagen de este grandioso día, es la del "perol" entorno al cual nos hemos reunido todos, pero que conste que este arroz no era al estilo Ignacio Pedraza aunque bien lo pueda parecer.

Nada mas por hoy, solo desearos suerte, pero cuando digo suerte no es como la que dice Zapatero, porque vaya tela con el colega.
Un abrazo.
Alberto Arroyo.