Lo de hoy no tiene nombre, hay quien nos tilda de cosas que no somos, supongo que será cosa de una raza tan especial.
En Andalucía se habla muy bien, se escribe mejor, y por supuesto se ama a España, -¿será ese el problema y no otro?-.
Mi día a día -Miércoles 28 Septiembre-

Y es cierto, aunque estoy bastante jodido con el golpe de la costilla, que no me ha dejado dormir, hoy he sacado fuerzas y rabia suficiente, para hacer un entreno de algo menos de dos horas, eso si, ha sido con la de las ruedas finas, la otra esta castigada hasta que se me olvide, -por mala-.
Viendo la hemeroteca, me he dado cuenta de que todas las foticas me las meto siempre en el lado derecho, -quizás sea una premonición de algo-, molaría que en una me diese la combinación ganadora de la primitiva, -no???-, jajaja, pero lose lose, -para primitivo ya estoy yo-.
El entreno ha sido de esos que yo llamo tipo contrareloj, corto, pero intenso, no es lo mejor para estas fechas, pero mas vale eso que ponerse ha lloriquear.
Mañana intentare coger a ese caballo loco que se lama Ktm, las vereas, senderos y trialeras se han terminado por esta semana, por lo que en estos momentos no tengo ni idea de que voy a hacer, lo que si se, es que me lo voy a pasar de cine, como siempre.
Hasta mañana.
Mi día a día -Martes 27 Septiembre-

Ayer le dije a Bobas que se dejase de bici ni historias, era el día perfecto para descansar después de la paliza de subir a La Pandera (un puertazo que siempre deja secuelas) y beber cerveza; pero hoy ya no había mas historia que salir, por eso comentamos el hacer una subida larga para terminar con un descenso largo y técnico, algunos dicen que es el pasillo de su casa, pero a lo que vamos, la cosa empezó bien, Bobas ya me sacaba doscientos metros nada mas comenzar, yo a lo mió deshinche un poco las ruedas, y en la segunda zona, no se como, se me va la bici a la izquierda, intento meterla en verea, y al final un metro y 84 centímetros de tío “vuelven” a besar el suelo por tercer mes de Septiembre consecutivo.
Ya creo que esto ha llegado a un punto en el que no es para reírse, -se que algunos lo harán-, pero me encomiendo para que no vuelva a suceder, voy a perder este miedo que he cogido a las cuatro piedras del camino sea como sea, aunque me tenga que estar todo el invierno bajando senderos con piedras mojadas.
Mañana tengo castigada a la Ktm, -por mala-, -por tirarme-, así que saldré con la Canyon, con furia y rabia, espero que el viento de culo, porque como de cara de, no se que puede pasar.
Hasta mañana.
IX Ruta Cicloturista de Ascenso a La Pandera (J)
Comentar otra vez como es este puerto es una bobada, de todos es sabido que es de lo mas duro que se puede subir por aquí.



La clasificación fue esta.

Mi día a día -Viernes 23 Septiembre-

El Domingo se sube a La Pandera, no me apetece nada subir y sufrir, pero ya que se hace algo por lo menos hay que participar, y aportar de alguna manera algo con nuestra presencia, luego no nos quejemos si no hay eventos de ningún tipo.
Hoy os dejo un recorte de prensa que ha aparecido en el Diario Jaén, me gusta guardar estos trocitos de papel, son tesoros que a buen seguro dentro de unos años me traerán buenísimos recuerdos.
Para mañana no tengo pensado nada de nada, quizás un paseito de un par horas cuando me levante del pedazo de siesta que me voy a pegar, ya veremos, como siempre digo, -esa será otra historia-
Hasta mañana.
Mi día a día -Miércoles 21 Septiembre-
Mi día a día -Lunes 19 Septiembre-

Esta semana quiero que sea menos intensa que la anterior, los éntrenos van a ir encaminados a ir recuperando sensaciones, por lo que rodare con la ktm en llano, sin prisas ni fuertes esfuerzos que no llevan a ningún lado, solo a dejar las patas como un flan.
Hoy las piernas no están mal del todo, cuando me acosté anoche no tenía muy claro cual sería mi estado hoy, pero hoy estoy bastante sorprendió, lo que no se es como estaré mañana, porque menuda paliza me ha dado Adrián, se mueve como un mono, paca paya, seguir este ritmo cuesta un trabajo de narices.
Hasta mañana.
VII Maraton del Quijote, Villanueva de Los Infantes (CR)



Tras una salida de las que ponen el pulso al limite, llego una bajada que parecía haber sido pasto de un bombardeo, hay se corto todo, unos kilómetros mas tarde todos teníamos claro cual iba a ser nuestra posición final, ya solo quedaba seguir apretando el culo y conservar los neumáticos.



XXXIV Circuito Fiesta de la Vendimia (H)




En Master 30 el mencionado Antonio Ruiz (Tradiscor) fue el vencedor, segundo el portugués Marco Felipe Nunes (Das Donas) y tercero el también portugués Joao Felipe Coelho (C.Recreaito); Manolo Jurado (Alcosto – Ciclos Luna) entro en séptima posición.

En la clasificación final de la Copa de Andalucía, Hermosin también es el ganador con 215 puntos por los 207 de Juan Jesús Mata, pero al restarse los puntos de la prueba en que consiguieron menos puntos, da como resultado que el ganador y flamante Campeón de la Copa de Andalucía 2011 es Juan Jesús Mata Astorga por 196 a 191 puntos.
En Master 30 el vencedor final fue Juan José Arquero Matillas (Cala d´or), con mi paisano Jesús Lindez (Castellar) en segunda posición.

Estas fueron las clasificaciones de la prueba de La Palma.
Estas son las clasificaciones de la Copa de Andalucía.
Mi día a día -Jueves 15 Septiembre-

Hoy he hecho mi tercera y ultima ascensión al Monte Jablacuz de esta semana, el modus operandi a sido calcado al de los dos últimos días, pero las fuerzas ni por asomo han sido las mismas, hoy he tardado 5 minutos mas que ayer y 4 mas que el Martes, con lo cual saco la siguiente conclusión, -cuanto mas entreno mas cansado estoy-.
Esos 5 minutos se notan muchísimo a la hora de descender, cuando uno anda en la cuerda floja de que te caiga la noche, cualquier segundo es crucial, ir pertrechado de faro y piloto es un salvavidas que se hace necesario en el momento en que llegas a la ciudad.
El entrenamiento de esta semana me ha dejado buen sabor de boca, incluso habiéndolo realizado en un terreno que no es el mío (aun sigo buscando mi terreno), ha sido duro y exigente, espero que de buenos resultados, desde luego que ganas le he puesto.
Mañana toca descansar, Viernes, me gusta escuchar ese nombre, se dibuja una sonrisa en mi cara cada vez que lo oigo –Viernes-.
Hasta mañana.
Mi día a día -Miércoles 14 Septiembre-

En este mi mes de las “fositas” por excelencia, no me suelo librar como os dije de una, pero hoy me ha acompañado Bobas, es mucho mejor bajador que yo (con la mtb), ha ido marcándome la velocidad correcta en estas empinado descenso, me da la sensación de ir algo mas seguro cuando alguien me guía, incluso como en el de hoy, con un terreno tan suelto y peligroso, pero es una gozada.
Se acerca el fin de semana y aun no se ni donde voy poner el huevo, lo que si se es que esta semana toca estrujarse y así que va a ser.
Mañana tercera y ultima subida al Monte Jabalcuz, a este paso voy a tener que ir preguntándole por la familia al guarda forestal que vigila desde esa garita que se ve en la foto.
Hasta mañana.
Mi día a día -Martes 13 Septiembre-

Para el día 25 de este mes de Septiembre, estaba programada una nueva edición de la carrera que organiza el C.C. San Rafael, la sorpresa a sido mayúscula cuando he visto que los Senior y Master 30 no la vamos a poder disputar este año, además a cambiado de nombre, ahora se denomina Memorial Emilio Costi, lo que si se mantiene es el final, que estará ubicado en Cerro Muriano.
Esta semana tengo la intención de canearme bien para ir relajándome poco a poco y semana tras semana hasta que finalice mi temporada; al salir del currelo he puesto la directa con dirección a la cima del Monte Jabalcuz con una altura de 1614 mt.
La primera parte es la mas cómoda en este entrenamiento, 15.800 mt que se hacen bastante afables dado que la gran mayoría de ellos discurren por la Vía Verde del Aceite, no te puedes dormir un solo momento ya que el terreno siempre es ascendente, desde la localidad de Torredelcampo, se comienza la subida a Jabalcuz, una de las muchas opciones es la que pasa por el Megatin, la que hoy he elegido, hasta la cima son otros 13 kilómetros, primero asfaltado (2,5 km) y el resto por pista forestal.
La zona es boscosa en su gran mayoría, pero una vez que pasas el Puerto del Aire, que es el lugar donde se junta esta vertiente Oeste con la del Este, esa vegetación comienza ha desaparecer por el único camino que queda hasta la cima.
La bajada es rapidísima, no exenta de peligros por la alta velocidad que se alcanza en ella, esta bajada se hace (yo la he hecho) por la vertiente Este, que comunica directamente con el carril bici de la carretera de Los Villares, por lo que cuando te coge la noche, como a mi hoy, te sientes muy seguro en la vuelta a casa.
Mañana es mi intención hacer exactamente lo mismo que hoy, con suerte el gemelo estará recuperado y subiré igual de despacio –si-, pero sin dolor.
Hasta mañana.
Mi día a día -Lunes 12 Septiembre-

Ayer cuando volvíamos a Jaén desde la localidad castellano manchega de Montiel, llevábamos una sensación de no saber porque se nos había escapado la victoria en una carrera que teníamos perfectamente controlada, yo particularmente he de reconocer que me abrí un poco de patas en la parte final, el ritmo fue durísimo y allí saltaba hasta la gente que vendimiaba en esos campos.
Aunque el terreno era muy favorable, si que había algún repecho “de los que se suben con la inercia”, esto hizo que el pelotón de cien unidades se quedase en poco mas de 25 al final; Jurado se metió en el corte bueno formando un trío que solo se neutralizo en los metros finales; Pedraza tenía que seguir al que a priori parecía el hombre mas fuerte, un Elite del equipo Ciudad de Oviedo, Fonta hacia lo mismo con Pedro de Membrilla y yo actué de hombre libre y de director de orquesta, solo un par de errores en el momento de actuar con decisión dieron al traste con nuestras intenciones, a si que jamos y nada de nada, -bueno si-, lo pasamos como siempre genial.
Esta semana se disputa la 5ª y ultima prueba puntuable para la Copa de Andalucía categorías Senior y Master 30, será en la localidad onubense de La Palma del Condado, precisamente el lugar de donde es el equipo Licon, que tiene a Juan Jose Hermosin en segunda posición de la clasificación Senior a solo 15 puntos de nuestro Juan Jesús Mata, habrá que apretarse los machos para que todo salga bien.
Y el Domingo, otras tres interesantes pruebas.
1ª XX Ruta Cicloturista Virgen de la Cabeza, en Andujar (Jaén).
2ª III Maratón Mtb La Subbética, Priego de Córdoba (Córdoba)
3ª VII Maratón El Quijote, Villanueva de Los Infantes (Ciudad Real)
Hay donde elegir.
Hasta mañana.
Mi día a día -Jueves 8 Septiembre-

Había quedado con Bobas para hacer un par de horas y medía cerca del inicio de la subida del Monte Jabalcuz, desde que he salido de currar me he empleado a fondo, pero claro, lo mismo no sube un trailer sin carga que con carga, el resultado ha sido una primera hora de entrenamiento excelente, que hemos continuado con una subida hasta casi la cima de esta montaña con un ritmo que nos permitía hablar.
Es un placer tener este paraje cerca de Jaén, por eso hemos aprovechado hasta el ultimo minuto para bajar a la ciudad, el final del descenso conecta con el nuevo carril bici que une Jaén con Los Villares, con lo cual si te coge la noche no tienes problemas con los coches.
Mañana haré el descaso, me lo tengo bien merecido, la semana, casi sin quererlo, ha sido muy dura, pero me he encontrado bien, con buenas sensaciones y con muchas ganas de bicicleta.
Hasta mañana.
Mi día a día -Miércoles 7 Septiembre-

Hoy sesión de rodillo, tercer día de tres posibles que mi lindo culo se monta en la bicicleta, es un verdadero placer poder hacer lo que mas me gusta, después de un largo día de trabajo esto relaja a cualquiera, con que poco nos conformamos los pobres, jajaja.
La sesión ha durado una hora y media, y salvo unos saltillos de pulso que ha tenido mi corazón por lo que se ve en la foto, el entreno de hoy ha ido de la siguiente manera:
10' 60%.65%
10' 65%-70%
20' 70%-75%
20' 75%-85%
10' 70%-75%
10' 65%-70%
10' 60%.65%
Ya tengo el salvoconducto para asistir a la carrera de la localidad de Montiel, por lo tanto habrá que ir pensando en hacer un descansito esta semana, mañana es seguro que saldré con la KTM, por lo que va a ser el Viernes el día perfecto para hacerlo y el Sábado un par de horas tranquilas serán perfectas para poner esta arma letal en orden de combate.
Hasta mañana.
Mi día a día -Martes 6 Septiembre-

Hoy con suerte he podido sacar la Canyon, ya estaba mentalizado de que me tocaba rodillo, pero al final a habido suerte y me he machado durante dos horas y media por nuestra querida N-323; el ritmo ha sido rápido pero sin llegar a ahogar demasiado, primero con Oblare y después con un buen grupo de compañeros de fatigas domingueras.
La noche ha caído sobre mis espaldas al igual que ayer, o comienza ya a entrar el frió, o me veo con los faros haciendo kilómetros con el consiguiente peligro durante mas tiempo, para los curritos como yo el rodillo es la mejor opción cuando el astro rey a desaparecido.
-¿Mañana?-, buena pregunta, con esta semana tan complicada cualquier cosa será bienvenida, como decía Patricia Manterola -que el ritmo no pare-.
Hasta mañana.
Mi día a día -Lunes 5 Septiembre-

El polvo de los caminos se ha asentado con las ultimas lluvias, pero desde hoy las temperaturas comienzan a subir de nuevo, eso hará que se no lo haga por completo, solo espero no dar un patinazo en mis mes malo, todos los años en Septiembre suelo pillar un buen restregón por el suelo.
Superados todos los problemas de “almendra” que ayer tenía, hoy no me ha quedado otra que darme un buen tute en el entrenamiento de dos horas y media que hoy he hecho con la KTM, la zona elegida a sido la misma a la que el pasado Jueves no pude meter mano lo las tormentas, es una zona rápida, con continuos repechos, ideal para subir el pulso hasta que pierdes la vista.
Para mañana carretera, campo o rodillo, el abanico de posibilidades es amplio, las ganas son aun mas, pero el tiempo sigue siendo pequeño.
Hasta mañana.
II Marcha Cicloturista “Ciudad del Sol” de Écija (SE)
Mi día a día -Domingo 4 Septiembre-
Lo que me pude beber anoche, -la madre que me parió-, creo que llegue muy deshidratado después de hacer la sesión de rodillo a Pliego de Córdoba y al empezar las series allí no puede parar, ahora entiendo esa frase de “se bebe hasta el agua de los floreros”; una vez acostado tuve serias dudas de no podría vomitar en la cama que Manolito Jurado nos dejo en su casa, jajajaj.
Con un color de cabezota que no se lo deseo a nadie y sin poder echar la siesta por la mierda de la etapa del Angliru, me he subido en el rodillo y me he cascado una sesión de una hora, sin “apretauras” y sin prisas, pero hay ha quedado y también la foto que hoy os dejo, en la que sudo como un bellaco.
10' 60%-65%
10' 65%-70%
20' 70%-75%
10' 65%-70%
10' 60%-65%
Mañana me tengo que resarcir de este fiasco, a si que voy a coger la KTM y me voy a meter una buena machacada, esperemos que no reviente por el camino.
Hasta mañana.
Campeonato de España Master 2011

Al habitual circuito de los campeonatos, los Master 30 daban 4 vueltas con sus respectivos pasos por la subida que seleccionaba el pelotón, para completar así, una distancia de 95,4Kms
En las dos primeras vueltas se sucedían los ataques y solo un dúo resistía al empuje del pelotón. Un pelotón de 144 unidades que en la tercera ascensión desato la batalla, quedando por delante un reducido grupo de diez ciclistas que a la postre serian los elegidos para jugarse el maillot de Campeón de España.
Como corredores mas significativos del selecto grupo se encontraban Francisco Torrella y Antonio Martín “Pispajo”, este ultimo lo intento en varias ocasiones durante la ultima vuelta y cuando un ataque a falta de 4Kms para la meta de Bèjar parecía ser definitivo, el Castellano Leones se veía neutralizado por sus compañeros de fuga a tan solo 300 metros para la linea de meta donde el poderío del corredor valenciano, Francisco Torrella, hacia gala para alzarse con la victoria por escasos centímetros ante el madrileño Alberto Sánchez.
“Ha sido una carrera muy selectiva tanto por el terreno como por el viento, dentro del grupo de los nueve fugados las fuerzas estaban muy igualadas por lo que también ha influidola buena fortuna. La verdad que en el momento que ataco “Pispajo” he visto peligrar el campeonato, pero había gastado mucho en la ultima vuelta arrancando y esperaba que lo pagara en las duras rampas de Bèjar como así ha sido” Comentaba Torrella al concluir.
Fuente: www.rfec.com
Mi día a día -Sábado 3 Septiembre-
Ha sido un día complicado como os decía, no he podido hacer las tres horitas que me había programado, por la mañana porque amanece después, y por la tarde por culpa de esta Vuelta a España tan interesante, -eso si-, me he sacado una sesión de rodillo de una hora y medía que no se la salta un galgo.
10' 60%.65%
20' 65%-70%
20' 70%-75%
FR 5x5' 80%
rec.2' al 60%
5' 60%.65%
Y después para reponer fuerzas viaje hasta Pliego de Córdoba, son las fiestas y mi compañero Jurado (el de la foto) me dijo que no era capaz de beberme toda la cerveza de las casetas, jajaja, si no es porque hacia un frió de cagarse me bebo hasta los cubalibres.
Como esta crónica os la estoy escribiendo a toro pasado, no os quiero ni contar como se puso este pájaro, aaaagggggg.
Hasta mañana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)